La moneda fiat es dinero emitido por el gobierno que no tiene un valor intrínseco, pero está respaldado por la confianza y la autoridad del gobierno que lo emite. Ejemplos incluyen el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR) y el boliviano boliviano (BOB). A diferencia de los bienes como el oro o la plata, el valor de la moneda fiat proviene de la confianza de las personas en el gobierno y su economía.
Piensa en la moneda fiat como el efectivo en tu billetera o el dinero en tu cuenta bancaria, utilizado para transacciones diarias y respaldado por el gobierno de tu país.
- Estabilidad económica: La moneda fiat permite a los gobiernos controlar la economía a través de políticas monetarias.
- Accesibilidad: Es ampliamente aceptada para bienes, servicios y pagos, lo que la hace fácil de usar.
- Estandarización: La moneda fiat proporciona un estándar uniforme para el comercio y los precios en una economía determinada.

Imagina que estás en un mercado y quieres comprar frutas:
Usas billetes o monedas, que el vendedor acepta porque confía en su valor. Sin embargo, el dinero en sí mismo no tiene un valor real: su valor proviene de la garantía del gobierno de que será aceptado.
La moneda fiat es el dinero que usamos a diario, valiosa porque todos acuerdan tratarla como tal.
Mundo conecta la brecha entre las monedas fiat y las criptomonedas, permitiéndote moverte sin problemas entre ambos mundos con servicios de entrada y salida (onramping y offramping).
Cómo funciona la moneda fiat:
- Emitida por bancos centrales y respaldada por el gobierno, no por bienes físicos.
- Su valor se mantiene gracias a la capacidad del gobierno para imponer su uso y gestionar la economía.
- Se utiliza globalmente como medio de intercambio, reserva de valor y unidad de cuenta.
Por qué es importante la moneda fiat:
- Es la columna vertebral de las economías modernas y el comercio global.
- Permite un acceso fácil a los sistemas y servicios financieros para la población en general.
- Aunque útil, las monedas fiat enfrentan riesgos como la inflación y la inestabilidad económica, lo que impulsa el interés en activos alternativos como las criptomonedas.
¿Tienes alguna pregunta o hay algún término que te gustaría entender mejor? ¡Déjalo en los comentarios y con gusto lo explicamos!